Convocatoria un árbol para la vida

personPOSITIVA FM

date_rangeMayo 13, 2021

remove_red_eye2356 Vistas

La secretaria de Gobierno y Acción Comunal de Boyacá, Elided Ofelia Niño Paipa, invita a todas las organizaciones comunales del departamento que tengan el Registro Único Comunal, a participar en esta nueva convocatoria que trae el Ministerio del Interior junto al Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible. Se trata del programa #Unárbolpara@cciónComunal.

Dada la importancia que tienen las Organizaciones de Acción Comunal (OAC) en el país, el Ministerio Ambiente contempla incluirlas de forma activa en la siembra de 180 millones de árboles, para lo cual se firma Memorando de Entendimiento con el Ministerio del Interior para formar una sinergia institucional que permita desde el desarrollo del Conpes 3955 de 2018 ‘Estrategia para el Fortalecimiento de Acción Comunal en Colombia’, vincular a las acciones comunales que estén inscritas en el Registro Único Comunal – RUC, que deseen vincularse a la convocatoria cumpliendo con los requisitos y comprometiéndose con el desarrollo del programa tanto en tiempo como en alcance.

Para el cumplimiento del Plan Nacional de Restauración Ecológica las comunidades son fundamentales en el desarrollo del proceso, por esto, la Dirección para la Democracia la Participación Ciudadana y la Acción Comunal del Ministerio del Interior, inicia el proceso de preinscripción en el programa #Unárbolpara@cciónComunal, el cual busca identificar las organizaciones de Acción Comunal que en principio estarían dispuestas a cumplir con los pasos establecidos en el documento adjunto que también contiene el cronograma de trabajo.

A partir de este 12 de mayo y hasta el 31 de mayo están abiertas las preinscripciones para los interesados, tras revisar documentos se publicarán los resultados y se dará espacio para observaciones y presentación de planes de trabajo de las organizaciones aceptadas.

En la segunda fase que inicia en julio, se firmarán los convenios con las OAC y se inicia el Plan de Trabajo, en cada etapa se irá evaluando el avance y se hará un reporte. En la tercera fase, termina de ejecutarse el proyecto.

El proceso de participación de la convocatoria se realizará a través de la página web comunal.mininterior.gob.co, basta tener el RUC. No se podrán presentar proyectos ya ejecutados y no se aceptarán OAC que con el mismo material vegetal se quieran postular al programa Hojitas Comunales.

Pasos para la postulación:

-Ingrese a www.comunal.mininterior.gov.co

-Elija el link Medio Ambiente.

-Ingrese el botón que dice Inscripción y diligencie todos los espacios requeridos.

-Al dar click en el botón Preinscripción, automáticamente quedará inscrito y le llegará un mensaje al correo registrado confirmando la inscripción.

El recurso destinado para esta convocatoria será distribuido por monto agotable con las -OAC- que clasificaron de acuerdo con la publicación de resultados definitivos de la fase 1. El valor que se destina para cada una de las prganizaciones dependerá principalmente de la ubicación de los predios, los servicios ambientales que ofrecen estos, la estimación del valor del incentivo a través de Pago por Servicio Ambiental - PSA y formalización de los acuerdos voluntarios.

“Esta convocatoria es de identificación y diagnóstico para posterior escogencia de OAC conforme a los planes de trabajo y postulación para ejecución y realización de las actividades descritas”, indicaron en el MinAmbiente.

Para mayor información y aclarar dudas, los interesados pueden acceder a los siguientes canales de comunicación: www.comunal.mininterior.gov.co/PQRSD o comunicarse con el Coordinador Nacional de Acción Comunal, Juan Carlos González Pineda al celular 3114855765. Adjunto a esta noticia, encontrará el documento en PDF con todos los detalles de la convocatoria y el paso a paso a seguir.


Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

El Team Indeportes Boyacá Avanza dominó el Campeonato Departamental de Pista

Los pedalistas del equipo Indeportes Boyacá Avanza BRC fueron los dominadores del Campeonato Departamental de Pista, al obtener 11 medallas de Oro, 3 de plata y 2 de bronce en las distintas modalidades del evento que se disputó en el velódromo de Duitama.

“Muy contento por los resultad...

Continuar leyendo

personPOSITIVA FM

date_rangeMayo 12, 2021

remove_red_eye2317 Vistas

Se levanta el pico y cédula en Tunja hasta el 1 de junio

El Alcalde Alejandro Fúneme González, expidió el decreto 181 de mayo de 2021, por medio del cual se adoptan medidas de reactivación económica en el marco de la pandemia generada por el Covid-19 en la ciudad de Tunja.

El mandatario local, manifestó que en el marco de las medidas implementa...

Continuar leyendo

personPOSITIVA FM

date_rangeMayo 11, 2021

remove_red_eye2342 Vistas