Conozca las tres Bicirrutas de Boyacá que impulsan el turismo y el desarrollo económico

personComunicado de Prensa

date_rangeMayo 10, 2024

remove_red_eye1284 Vistas

• BiciRegión es un sistema que constituye una red de bicirrutas excepcionales que entrelazan las maravillas geográficas de Colombia: desde la grandeza de Bogotá, hasta la tranquilidad de Boyacá, la riqueza de Cundinamarca, la autenticidad de Huila, la vitalidad de Meta y el encanto de Tolima.

• En noviembre de 2023, la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) le concedió a la RAP-E el registro de la marca ´BiciRegión, turismo en dos ruedas´.

• Estas 11 bicirrutas, diseñadas bajo estándares internacionales de la Mountain Bicycling Association (IMBA) trazan un recorrido que abarca más de 827 kilómetros.

• Tres (3) rutas en el departamento de Boyacá que impulsan el turismo y el desarrollo económico, contribuyen con un estilo de vida saludable y, además aportan con el cuidado y la protección del ambiente.

Rutas en Boyacá:

• Ruta del Zaquenzipa: nos remonta a las épocas donde los ancestros llegaban a este territorio y configuraban la unión entre Zaque y Zipa, los dos poderes de la Confederación Muisca. La ruta está enmarcada por la sagrada Laguna de Fúquene, recorriendo los municipios de tradiciones artesanales, mineras y agrícolas en uno de los paisajes más hermosos del centro del país.

Municipios involucrados: Cucunubá, Lenguazaque, Guachetá, San Miguel de Sema, Ráquira.

Distancia total: 52.7 km

• Ruta Caminos de Arcilla: recorre los tradicionales y reconocidos paisajes boyacenses, pasando por pueblos coloniales de calles empedradas y mujeres alfareras, monasterios históricos, verdes parajes y desiertos que guardan milenarios tesoros arqueológicos.

Municipios involucrados: Gachantivá, Santa Sofía, Villa de Leyva, Sáchica, Sutamarchán, Ráquira.

Distancia total: 63 km.

• Ruta La Libertad: recorre las tierras donde valientes lanceros, liderados por los próceres de la Patria, lograron la gesta libertadora y dieron inicio a la fundación de lo que hoy es Colombia. Enmarcada en la provincia de Sugamuxi recorre una de las regiones más prósperas del centro del país, pasando por el histórico Pantano de Vargas y llegando al lago de Tota.

Municipios involucrados: Duitama, Tibasosa, Paipa, Firavitoba, Pesca, Iza, Cuítiva, Tota.

Distancia total: 28 Km.

• Los interesados pueden acceder a la página web Biciregion.regioncentralrape.gov.co y conocer todas las especificaciones técnicas de cada ruta como: clima, duración (tiempo), el grado de dificultad (fácil, intermedio y difícil), el punto de partida y llegada, la distancia en kilómetros y los municipios por donde transcurre, mapas con geodatos, fotografías, entre otros. 


Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Toto regresa a Colombia

La legendaria banda norteamericana Toto está de regreso en Colombia después de 17 largos años para brindarnos una noche inolvidable llena de nostalgia y grandes éxitos. El próximo 18 de noviembre en el Movistar Arena de Bogotá, Toto nos espera con los brazos abiertos para hacer temblar el escenar...

Continuar leyendo

personErick Leonardo

date_rangeMayo 09, 2024

remove_red_eye1318 Vistas

¿El clima puede afectar nuestro estado de ánimo?

Es usual que muchos de nosotros bromeamos tener más tristeza o bajonazos de ánimo cuando el clima es muy frío, aunque según un estudio es relativamente poco común.

Aunque no se conocen las causas exactas de la relación entre el frío y los cambios de ánimo, los expertos lo relacionan con...

Continuar leyendo

personSociedad de Desarrollo Emocional

date_rangeMayo 09, 2024

remove_red_eye1198 Vistas