Comunidad internacional le pone la lupa a delimitación en El Cocuy

personGina Rojas Hoyos.

date_rangeAgosto 09, 2018

remove_red_eye2197 Vistas

El día de ayer se dio a conocer una importante noticia en el Norte de Boyacá, la cual tiene que ver con el anuncio de que la comunidad internacional intervendrá en la delimitación de páramo en El Cocuy.

Contexto

Ayer llegó a la zona la caravana por el territorio y la dignidad de los pueblos de centro oriente de Colombia, acompañada de delegaciones de países como España y Alemania, cuya finalidad es Visibilizar la problemática minero-energética que ponen en riesgo la permanencia en el territorio de las comunidades indígenas y campesinas, contribuir al fortalecimiento de iniciativas que permitan la defensa de la vida, el agua, y el territorio, así como apoyar el proceso de articulación entre organizaciones nacionales e internacionales.

“En esta región se resaltan varias problemáticas, entre ellas la delimitación de páramos, el gobierno con la excusa de “proteger” los páramos, está intentando crear unas leyes en las que se prohíbe a una determinada altitud, toda clase de trabajos agrícolas y ganaderos, con esto lo que buscan es desplazar a las gentes que viven en estos páramos desde tiempos ancestrales, es una forma de expropiación, las instituciones con esta ley del Páramo buscan justificar la privatización del nevado del Cocuy, entre otros, territorio sagrado para los pueblos originarios que allí habitan. Otra problemática es el crecimiento y expansión del agronegocio y del latifundio, las políticas minero–energéticas y la amenaza por el envejecimiento y despoblamiento del campo y la falta de oportunidades para los jóvenes. Pero las comunidades campesinas e indígenas tienen propuestas de vida, como avanzar con la constitución de los Territorios Campesinos Agroalimentarios -TCA- en los municipios de Tutasá, Susacón y Sogamoso, fortalecer la economía propia , crear las huertas comunitarias, realizar una campaña de propagación de la agricultura orgánica, conformar bancos de semillas tradicionales “semillas libres hacen pueblos libres”, los campesinos promoverán la unión y la fraternidad, la articulación con otros procesos y organizaciones sociales, al igual que el fortalecimiento de las distintas coordinadoras del movimiento regional”, menciona el comunicado emitido por la Red de Hermandad y Solidaridad con Colombia, que hace parte de la Caravana.

Entre la comunidad, José Domingo Mora Duarte manifestó que las diferentes problemáticas que se dan en la zona ha desmejorado de manera trascendental la calidad de vida de los habitantes aledaños al páramo. “Por ello se solicitó a las comisiones internacionales que se manifiesten al respecto, las personas de España y Alemania anunciaron que desde sus países pedirán que se haga un llamado al gobierno de Colombia para que estudie el proceso de delimitación, lo revalúe y lo detenga de ser el caso”.

Martín Ayala, de Cos-pacc y Redher (Red de Hermandad y Solidaridad con Colombia), dijo que gracias a la actividad, la Caravana, se logró un acercamiento con las Alcaldías de la zona que reconocieron que la delimitación en El Cocuy no fue socializada con los habitantes y que ahora se reconstruirá el Plan de Ordenamiento Territorial para garantizar sus derechos.



Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

La bancada boyacense empezó a darse la lucha por el Bicentenario

Una esperanzadora noticia se dio desde el Congreso de la República para Boyacá y es que ya se armó la Comisión Accidental que trabajará en pro del Bicentenario gestionando recursos y obras para los departamentos donde se desarrolló la gesta libertadora.

Las voces

<...

Continuar leyendo

personGina Rojas Hoyos.

date_rangeAgosto 09, 2018

remove_red_eye2093 Vistas

"El Presidente Duque cumplirá su primer viaje como Jefe del Estado a San Andrés", Ciro Ramírez

En diálogo con Energía Positiva, el senador boyacense Ciro Alejandro Ramírez habló de los retos, anuncios y detalles de lo que será el nuevo gobierno de Iván Duque para Colombia. 

Aseguró que para el departamento de Boyacá existe la prioridad de entregar recursos y obras primordiales p...

Continuar leyendo

personPOSITIVA FM

date_rangeAgosto 08, 2018

remove_red_eye2175 Vistas