CINCO PRESUNTOS RESPONSABLES DEL ASESINATO DEL FISCAL PARAGUAYO
 
							En Cartagena (Bolívar), el Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado; y el directorde la Policía Nacional, general Jorge Luis Vargas Valencia, entregaron detalles del trabajo investigativo que permitió identificar, capturar y judicializar cinco personas que estarían involucradas en la planeación y ejecución del homicidio del fiscal especializado de Paraguay Marcelo Daniel Pecci Albertini, ocurrido el pasado 10 de mayo.
El equipo dispuesto por el Fiscal General conformado por tres fiscales especializados y un componente de policía judicial, peritos y analistas del CTI y de la Policía Nacional, puso en marcha un plan metodológico y trazó una línea de tiempo desde cinco días antes del crimen hasta 24 horas después, con el propósito de detallar cada una de las actividades y movimientos que tendrían relación con el asesinato.
Abundante material de prueba y evidencia técnica permitieron detectar durante el periodo verificado varios momentos y lugares en los que los hoy procesados, al parecer, coincidieron o tuvieron cercanía con la víctima. De igual manera, dan cuenta de los posibles roles que cumplieron.
“Hicimos estudio de 20 lugares, elementos probatorios, 200; ubicación y recolección de cámaras de seguridad, 120; análisis de horas de video, 2.500; análisis de información técnica de antenas 40; interceptación de líneas telefónicas, 67; entrevistas, 27; reconocimiento de álbum fotográfico, 14; análisis de redes sociales, 10, (…) y actividades investigativas, más de 3.000” detalló el Fiscal Barbosa Delgado.
En ese sentido, la bancada de fiscales imputó a los cinco procesados los delitos de homicidio agravado y tráfico, fabricación o porte de armas de fuego agravado.
Los investigados son: Francisco Luis Correa Galeano, señalado articulador y financiador; el ciudadano venezolano Wendre Still Scott Carrillo, quien habría disparado contra el fiscal paraguayo; Eiverson Adrián Arrieta Zabaleta, supuesto responsable del transporte y la logística; Marisol Londoño Bedoya y su hijo Cristian Camilo Monsalve Londoño, presuntos involucrados en los seguimientos.
Ante la contundencia de los elementos presentados por la Fiscalía, cuatro de los procesados aceptaron los cargos; mientras que el señor Correa Galeano rechazó los delitos en su contra. El juez de control de garantías dispuso que todos deberán cumplir medida de aseguramiento privativa de la libertad en un centro carcelario de máxima seguridad en Bogotá.
Con este proceso de judicialización, los esfuerzos de la Fiscalía y la Policía Nacional se concentran en una segunda fase investigativa, de alcance internacional.
“Es importante decir que, a través de información de inteligencia, este crimen fue pagado o negociado por más de 2.000 millones de pesos, en donde se repartieron esos recursos entre varias personas” concluyó el Fiscal Barbosa Delgado
OTRAS NOTICIAS
 
							Fuertes lluvias en Tunja dejan emergencias
La tarde de este martes 7 de junio se han presentado varias emergencias por las lluvias, las cuales el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Tunja reporta:
Se atendió situación de alcantarillas que se destaparon en la CL32 con KR12.
Tripulación de la Móvil 2 atendió inundación en...
 
							Julian Casablancas vende parte de los derechos de su obra con The Strokes
Julian Casablancas ha tomado la decisión de vender parte de los derechos de autor de su trabajo artístico junto a The Strokes. Según la revista Rolling Stone, el líder de la banda neoyorquina hizo un acuerdo con la empresa Primary Wave a la que vendió parde de los derechos de publicación y tambié...
