Caminos de Arcilla” en la Provincia de Ricaurte
La Secretaría de Cultura y Turismo de Boyacá, en conjunto con la Región Central - RAPE, y las alcaldías de Villa de Leyva, Santa Sofía, Gachantivá, Sáchica, Ráquira y Sutamarchán, en compañía del viceministerio de Turismo, realizarán el lanzamiento de la ruta de BiciTurismo ‘Caminos de Arcilla’, en donde propios y visitantes podrán disfrutar de atractivos como: el Río Moniquirá, el Monasterio de la Candelaria y el Observatorio Astronómico “El Infiernito”, entre otros.
El lanzamiento que se realizará este 2 de junio, tendrá un recorrido de 30 kilómetros, que iniciará a las 7:30 de la mañana, en el parque principal de Gachantivá, pasando por Santa Sofía y se estima que para el medio día terminará en Sutamarchán.
Así lo afirmó la secretaria de Cultura y Turismo, María Inés Álvarez, quien dijo que: “El lanzamiento de la ruta ‘Caminos de Arcilla’, es el primer paso en la integración del departamento de Boyacá, en el proyecto de BiciRegión liderado por la RAPE - Región Central, que busca dinamizar el turismo en las regiones y territorios a través del deporte del ciclismo de montaña, y de esta manera promover la economía”.
“Caminos de Arcilla”, es la primera ruta de BiciTurismo que se conforma en el departamento Boyacá, bajo la administración del Ingeniero Carlos Andrés Amaya, cuyo enfoque es incentivar el deporte del ciclo montañismo y actividades relacionadas al turismo sostenible en la provincia de Ricaurte.
Los bicituristas que deseen participar del recorrido, deben portar todos los implementos de seguridad, y portar su carné de seguridad social.
OTRAS NOTICIAS
¿Cuál es el papel de las mujeres en los procesos de paz en sus territorios?
“El empoderamiento, la movilización y la participación de las organizaciones de mujeres durante la fase de negociaciones de la paz va de la mano de su participación en la fase siempre complicada de implementación de los acuerdos alcanzados y de consolidación de la paz”, ONU Mujeres.
Al ig...
Aún quedan cupos para estudiar gratis un programa de educación superior en el SENA
Alrededor de 300 mil colombianos se han inscrito a los programas de la tercera convocatoria de formación titulada presencial, que inició el pasado 18 de mayo en todo el país. Sin embargo, aún quedan cupos disponibles para estudiar programas técnicos y tecnólogos como: sistemas, mantenimiento de m...