Boyacá también construye el Plan Nacional de Desarrollo

personPOSITIVA FM

date_rangeNoviembre 15, 2018

remove_red_eye2296 Vistas

Los territorios empezaron, a través de mesas de trabajo, a aportar insumos que permitirán avanzar hacia la consolidación del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2018-2022, 'Pacto por Colombia, pacto por la equidad'.

Este jueves 15, a la 1:30 pm en el Centro de Convenciones de la Cámara de Comercio de la Capital del departamento, el turno es para el Gobierno ‘Creemos en Boyacá’, igual que para congresistas, diputados, alcaldías, concejales, voceros gremiales y líderes sociales.

Así, ante el Departamento Nacional de Planeación (DNP) y su directora Gloria Alonso, Boyacá socializará iniciativas prioritarias y sugerencias que, se espera sean incluidas en la elaboración del PND, hoja de ruta que proyecta el país a cuatro años, durante la administración del presidente Iván Duque Márquez.

La importancia del documento que será presentado al Conpes o Consejo Nacional de Política Económica y Social y luego al Congreso de la República, transcurridos alrededor de seis meses, reside en que mejora el desempeño de ministerios, entidades territoriales y departamentos administrativos, en cuanto a uso y seguimiento de los recursos destinados a cada estrategia, programa y proyecto que integrará el nuevo plan de inversiones para Colombia.

Al respecto señaló el gobernador Carlos Amaya: “Expondremos proyectos significativos que buscan satisfacer las necesidades del Departamento, y le contaremos al gobierno nacional que ya tenemos radicados, para municipios de la Ruta Libertadora, iniciativas que alcanzan los $ 2.8 billones. A propósito del Bicentenario, Boyacá espera ser reconocido con obras de impacto”.

Por su parte la directora del Departamento Administrativo de Planeación (DAP), Isabel Bernal, dijo que, actividades como la que tendrá lugar este jueves, “vienen siendo realizadas por todos los departamentos y junto a diferentes grupos poblacionales, involucrándolos en la recolección de ideas que impulsen el desarrollo y el crecimiento de los mismos”.

Sara Vega, directora de Planeación Territorial en el DAP, indicó cuál será la metodología de la jornada. Se trata de varios espacios de discusión por provincias y temas ambientales, productivos y sociales, principalmente, centrados en la reivindicación del proceso histórico de 1819, es decir, del Bicentenario de la Independencia.

“Como DAP, la expectativa es grande sobre los contenidos que surjan en Boyacá para municipios de dentro y fuera de la Ruta Libertadora, con la finalidad de ser parte del PND”, expresó la directora Vega.

En el Centro de Convenciones también habrá una mesa especial que aborde el tema coyuntural de Instituciones de Educación Superior.

Según el DNP, las bases transversales del PND, son: Sostenibilidad, Ciencia, Tecnología e Innovación, Transporte y Logística, Transformación Digital, Calidad y Eficiencia de los Servicios Públicos, Recursos minero-energéticos, Economía Naranja y Paz.



Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

20 mil dosis de marihuana incautadas en Tunja

La seccional de Tránsito y Transporte de la Policía Metropolitana de Tunja realizó la incautación de 20 mil dosis de marihuana que eran transportadas en un bus de servicio público que cubría la ruta Bogotá - Sogamoso.

Operativo 

En horas de la madrugada, en acciones de control adelantad...

Continuar leyendo

personGina Rojas Hoyos.

date_rangeNoviembre 15, 2018

remove_red_eye2585 Vistas

GRAN JORNADA DE VACUNACION CANINA Y FELINA

Con el ánimo de prevenir enfermedades y mantener las mascotas sanas, la Alcaldía de Tunja hace la invitación para que la población tunjana participe de la jornada de vacunación canina y felina que se realizará en diferentes sectores de la zona urbana y rural de forma gratuita en el mes de noviemb...

Continuar leyendo

personAndrea Rodríguez

date_rangeNoviembre 14, 2018

remove_red_eye3142 Vistas