Boyacá Raza de Campeones-BRC- apoya los 56 deportistas que estarán en la Vuelta del Porvenir

El Programa Departamental para el Desarrollo del Ciclismo, PDDC, Boyacá Raza de Campeones, BRC, apoyará a los cincuenta y seis pedalistas que clasificaron por el departamento para la edición 35 de la Vuelta del Porvenir y la versión número 15 del Tour Femenino, que se realizará en Casanare del 6 al 10 de noviembre, para las categorías juvenil masculino, y sub-23 y élite en femenino.
"Es una inversión muy grande que hacemos como reconocimiento a estos jóvenes y las escuelas que durante el año hacen un gran trabajo, estos deportistas van con todo el apoyo desde alimentación hasta apoyo logístico; esperamos muy buenos resultados, traer ambos títulos ya que van los mejores del departamento", expresó el coordinador del programa BRC, Fernando López.
Los jóvenes, que en su mayoría pertenecen a las Escuelas de Formación Deportiva Boyacá Raza de Campeones, recibirán el beneficio de alimentación, hospedaje, transporte, material deportivo y auxilares (mecánicos y masajistas).
Los cupos se dividieron en ocho escuadras para los hombres y dos para las damas, de la siguiente manera: equipo Boyacá es para Vivirla, La Fuerza de La Libertad, Arcabuco es Ciclismo, Club Deportivo Boyacá, Escuelas Duitama, Escuela Colombielas Sogamoso, Rap Sogamoso y Liga de Ciclismo, para los caballeros; mientras que las féminas irán como Boyacá es para Vivirla y BRC - Delimaní.
La programación inició el día de ayer con el congresillo técnico en Yopal, y se desarrollará en cinco etapas: una Contrarreloj Individual, un circuito y tres jornadas en línea con planimetría llana y de media montaña.
OTRAS NOTICIAS

Edición especial de la Noche de los Museos este 15 de noviembre
Rescatando los espacios culturales y generando apropiación del centro histórico en los tunjanos, la administración Tunja en Equipo a través de la Secretaría de Cultura y Turismo realizará el próximo 15 de noviembre una edición especial de la Noche de los Museos, b...

“Nos duele el alma ver como nuestro territorio se desangra” Francia Márquez, Nobel del medio ambiente
En la tarde de este jueves nuevamente fueron asesinadas cuatro personas en el departamento del Cauca, la situación es desoladora y de mucho temor para los líderes, indígenas y comunidad.
Francia Elena Márquez, lideresa afrocolombiana, defensora de los derechos humanos y una de las mujeres m...