Boyacá es para vivirla en Semana Santa

Durante décadas, en Boyacá se han celebrado las festividades religiosas de Semana Santa, que reflejan las creencias y costumbres de todo un pueblo; estas tradiciones, han sido transmitidas de generación en generación y se dan a conocer a los turistas que año tras año visitan este departamento.
Para el año Bicentenario, municipios de las 13 provincias han dedicado tiempo y esfuerzo, no solo para elaborar una programación, sino además, para mejorar sus servicios turísticos y poder brindar una atención de calidad a todos los visitantes. “Hemos estado trabajando de la mano con las comunidades, en un proceso de acompañamiento, asesoría técnica y fortalecimiento del turismo, con el fin de brindar óptimos servicios a los visitantes, diversificando la oferta con identidad territorial, que además permitan dinamizar la economía en las regiones”, sostiene José David Aparicio, secretario de Turismo de Boyacá.La riqueza arquitectónica, los maravillosos escenarios de la fe católica, las piezas y artículos de incalculable valor, son algunos de los atractivos de los que turistas y propios pueden disfrutar en estas festividades religiosas en el Departamento Bicentenario; de otro lado también se podrá participar de actividades alternativas como teatro, galerías de arte, conciertos, senderismo, mercados campesinos y bici-rutas.
Las poblaciones ampliamente conocidas por su vocación religiosa, como Tunja, Sáchica, Chiquinquirá y Duitama, conmemorarán esta fecha con las procesiones, vestimentas y representaciones tradicionales; sin embargo municipios como Sátivasur, San Luis de Gaceno, Zetaquirá, Monguí, y muchos otros, tienen un nutrido itinerario que atraerá feligreses de diversas partes del mundo.
OTRAS NOTICIAS

Se firma promesa de compraventa para la Clínica Materno Infantil de Boyacá
Después de varios meses de negociaciones lideradas por el gobernador de Boyacá, Carlos Amaya, del compromiso de la ESE Hospital San Rafael de Tunja y del acompañamiento de las secretarías de Salud y de Hacienda del departamento, hoy, se firmó la promesa de compraventa de las antiguas instal...

Faltan casi 10 mil millones y el 3% de obra para la Terminal de Tunja
Faltan cerca de 10 mil millones de pesos para culminar las obras conexas y adquirir el mobiliario necesario para poner en marcha la terminal de transportes de Tunja, según dio a conocer el diputado Jorge Cortés, al finalizar el control político a la construcción de la obra.
El avance,...