Autoridades conmemoraron los 202 años de la Batalla de El Peñón de las Águilas

personPOSITIVA FM

date_rangeJulio 15, 2021

remove_red_eye1860 Vistas

La secretaria de Gobierno y Acción Comunal de Boyacá, Elided Ofelia Niño, acompañó la ceremonia militar del CCII aniversario de la Batalla de El Peñón de las Águilas, ocurrida en inmediaciones de los municipios de Tópaga y Gámeza.

Durante la ceremonia organizada por el alcalde de Tópaga, Álvaro Henry Barrera Díaz y el Comando del Batallón de Artillería N. 1 Tarqui de Sogamoso, se le rindió honores y se entregaron condecoraciones a la reserva activa del Ejército y la Policía nacidos en Tópaga.

La celebración contó con desfiles militares por las principales vías del municipio y se rindió honores a los símbolos patrios.

En el evento se contó con la presencia del coronel Diego Fajardo, comandante de la Primera Brigada del Ejército; el coronel Jorge Miguel Cabra, comandante del Departamento de Policía de Boyacá, el teniente coronel Gilberto Morales García, comandante del Batallón Tarqui y el alcalde de Gámeza, José Alirio Ochica.

La jornada se llevó a cabo en la cancha de fútbol del municipio de Tópaga y se cumplieron todos los protocolos de bioseguridad.

La historia de la batalla

El 11 de julio de 1819 se enfrentaron las tropas patriotas con el ejército español, en el lugar conocido como Puente Reyes, sobre el río Gámeza, que limita a los municipios de Gámeza y Tópaga y exactamente sobre este puente sucede el sangriento enfrentamiento entre un alto oficial español que comandaba las tropas y el teniente patriota Juan José Reyes Escobar, pues el español desafió a los patriotas, lo que enfureció al general Reyes.

En dicho puente se pelearon en una lucha a muerte, el general patriota sufrió una herida por lo que más se enfureció y atacó con mayor fiereza al español, dándole a su adversario un golpe que le quitó la cabeza de un solo tajo, cayendo los restos al río Gámeza y por este heroico combate cuerpo a cuerpo, fue felicitado por el general Simón Bolívar quien desde entonces lo nombró capitán Juan José Reyes ‘Patria’.

Al llegar los refuerzos patriotas, el general Simón Bolívar arremetió a los españoles con el Batallón Cazadores, comandado por el general Francisco de Paula Santander y el coronel Francisco Arredondo, seguidos de otros batallones que llegaron a apoyar al Ejército Patriota.

Tras la cruenta batalla y viéndose el ejército español comandado por el general José María Barreiro Manjón vencido por los patriotas, emprendieron la huida perseguidos por los patriotas, logrando importantes bajas en la caballería y la infantería española, principalmente en el lugar conocido como Los Molinos de Tópaga.

Fin / Yanneth Fracica / Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo / UACP).

Gobernación de Boyacá.


Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Carlos Hernández se afianza en liderato del Campeonato Nacional de Karts Rok Cup

 Las pruebas clasificatorias vaticinaban grandes cosas para el piloto Carlos Hernández, quien impuso con autoridad durante las competencias previas que se disputaron el sábado 10 de julio. Gracias a sus buenos resultados se ubicó en los cuatro primeros lugares de la largada en la carrera fin...

Continuar leyendo

personPOSITIVA FM

date_rangeJulio 14, 2021

remove_red_eye1398 Vistas

Radio Paila inicia el segundo semestre del año con su segundo álbum

Dos se convierte en el segundo álbum de la agrupación bogotana

Han tenido la oportunidad de presentarse en varios festivales nacionales como el Circo del Consul, EQ Fest, Jameson Session Vol. V y Día de Rock 2020.

La banda fue ganadora del concurso Jameson Rock Band en el cual se...

Continuar leyendo

personÁngela Merchán

date_rangeJulio 14, 2021

remove_red_eye1568 Vistas