Así va la reactivación económica de Tunja

personPOSITIVA FM

date_rangeMayo 28, 2020

remove_red_eye2152 Vistas

Tunja continúa la reactivación económica de manera gradual, organizada y con protocolos. Un proceso que se adelanta mediante la página www.picoycedulatunja.com en donde se viene realizando el registro de las empresas que hacen parte de los sectores autorizados.

En la inscripción se le solicita a la empresa diligenciar información específica y aceptar la implementación de los protocolos correspondientes que se hacen de acuerdo con el número de trabajadores como requisito para iniciar labores. Estas acciones son verificadas por la Administración mediante rutas de vigilancia y control donde, además, se asegura el cumplimiento de las medidas en los establecimientos que están funcionando.

De los cerca de 10.300 establecimientos comerciales y empresas que conforman el tejido empresarial de Tunja, actualmente operan cerca de 6.300, es decir, que el aparato productivo de la ciudad se encuentra en un 61% de funcionamiento.

Con corte al 25 de mayo, se reporta la siguiente información (ver gráficos).

La apertura de las empresas y de los sectores económicos, se realiza de manera gradual, no sin antes realizar la verificación del cumplimiento de protocolos, con la oportunidad de respuesta que establece la normatividad.

Los nuevos sectores que podrán reiniciar labores a partir del 01 de junio, siempre y cuando realicen el registro correspondiente y cumplan con los protocolos, son los siguientes:

Centros comerciales con control de aforo máximo del 30% y distanciamiento físico (previa validación del protocolo).

Museos y bibliotecas públicas con aforo máximo del 30% y distanciamiento físico.

Laboratorios prácticos y de investigación en universidades.

Comercio al por menor con control de aforo máximo del 30%, con medidas de distanciamiento físico y medidas que disminuyan el flujo de personas.

Servicios profesionales y médicos especialistas.

Servicios de peluquería y estética con aforo máximo del 30% y cita previa.

Servicio doméstico.

Se espera que cerca de 1.500 establecimientos de comercio al por menor y al por mayor, 10 centros comerciales, 254 peluquerías, entre otros, reinicien labores, lo que representa que 10.000 personas, aproximadamente, retornarán a sus empleos.

En los próximos días el alcalde Alejandro Fúneme González, hará oficial el anuncio de la línea de crédito exclusiva para micro, pequeñas y medianas empresas de Tunja (Línea de crédito exclusiva Bancoldex – TUNJA RESPONDE), la cual permitirá condiciones especiales, tasa diferencial, hasta 6 meses de periodo de gracia y 36 meses de plazo.

La línea de crédito cuenta con un fondo cercano a los 5.000 millones de pesos, una medida que pretende inyectar liquidez y capital de trabajo, a las empresas afectadas económicamente por causa del COVID-19 Coronavirus.

Foto: Alcaldía Mayor de Tunja 


Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Falta de presencia estatal en la Serranía de Las Quinchas, denuncia Estefany Grajales, ecofeminista

“Aspersiones con glifosato fueron el inicio de un calvario para la salud y la economía de los lugareños, quienes nunca hicieron parte de un programa de sustitución de cultivos y ahora están rodeados de fuerza pública en plena emergencia del Covid-19, por aquellas pequeños cultivos con los cuales...

Continuar leyendo

personÁngela Merchán

date_rangeMayo 27, 2020

remove_red_eye1822 Vistas

Brian May de Queen revela que estuvo al borde de la muerte

Fuente: INDIEHOY

A través de un video subido en Instagram TV, Brian May reveló que a comienzos de mes sufrió "un pequeño ataque cardíaco" después de un accidente doméstico que lo llevó a estar "muy cerca de la muerte".

La agonía para el guitarrista de Queen comenzó semanas atrás cuand...

Continuar leyendo

personDaniel Parra

date_rangeMayo 26, 2020

remove_red_eye1868 Vistas