5 productos de pólvora casera que deben evitarse en estas fiestas

La Federación Nacional de Pirotécnicos – FENALPI, asociación que reúne a empresas de pirotecnia formales y artesanales en el país, busca trabajar con las autoridades y los medios de comunicación para disminuir el número de lesionados por pólvora en esta época de festividades. Por este motivo, el gremio envía una alerta a la opinión con un listado de los productos más peligrosos que por su informalidad -fabricación irregular por fuera de norma técnica internacional y comercialización irregular, fuera de tiendas especialistas autorizadas deben evitarse por el alto riesgo que representan para sus posibles usuarios.
Estos productos constituyen la “tradicional pólvora”, que debe diferenciarse de la pirotecnia -productos seguros, formales y legales, de última tecnología, que cumplen con requisitos técnicos nacionales e internacionales-.
1. Tacos: productos cilíndricos, empacados con papel Kraft, poseen mechas negras, los cuales generan un fuerte efecto explosivo sonoro que no ocurre en el aire sino en el piso. Por su carácter informal puede lesionar quién esté demasiado cerca en tanto no es predecible cuándo ocurrirá su explosión.
2. Mechas: producto triangular, empacado en papel Kraft, poseen mechas negras, los cuales generan efectos explosivos pequeños al estar llenos de pólvora en su interior. Sumamente peligrosos en tanto pueden ser utilizados como proyectiles en tanto no generan un efecto lumínico sino meramente explosivo.
3. Globos de Queroseno: productos que se elevan en el cielo por medio de un mechero con combustible. Por su carácter casero, son altamente impredecibles en tanto pueden incendiarse y caer encima de edificaciones, fauna y personas, generando incendios. A veces inclusive son rellenados con productos pirotécnicos para que estallen en el aire.
4. Totes: hojitas azules en forma de círculo que parecen adhesivos, las cuales estallan por medio de la fricción, generando chispas. Por su utilización tan cercana al cuerpo pueden generar laceraciones, quemaduras y al ser confundidas con dulces, pueden ser ingeridos por niños pequeños de manera accidental.
5. Torpedos: productos parecidos a los totes, pero que estallan con un golpe, al ser arrojados contra el piso, generando un sonido y una explosión. Nuevamente, por su forma de utilización pueden ser usadas de manera peligrosa e inadecuada hacia otras personas, afectando a usuarios o espectadores.
OTRAS NOTICIAS

Capturados sujetos que pretendían hurtar bronce de lápidas en cementerio de Ciénega
En desarrollo del plan de choque “Navidad Segura, Más Cerca del Ciudadano”, el Departamento de Policía Boyacá, capturó a dos personas por el delito de hurto.
De acuerdo con lo que dio a conocer el comando departamental, los hombres pretendían hurtar en el cementerio piezas de bronce d...

Personaje solidario del año
El personaje solidario del año 2018 en los premios Energía Positiva es Zuly Carolina Ramírez Cepeda, orgullosamente Moniquireña, de profesión psicóloga social comunitaria, con estudios en terapias asistidas con animales, legislación Nacional entre otras, fundadora y presidente Fundación Voces de...