43.86% de los trabajadores no alcanzan a recibir un salario mínimo

El profesional de la Esap, Jacinto Pineda mencionó a Positiva: “es positivo lo que nos está pasando con la inflación a nivel nacional como a nivel de la ciudad de Tunja. A nivel nacional en noviembre llegó al 0,24% y en la variación del índice dle Precio al Consumidor.IPC, mientras en Tunja estuvo en el 0.20% baja de precios en alimentos mientras que los servicios públicos si hay un alza. Esperemos que se dé un salario justo para los trabajadores, pero justo para la economía con una etapa en la economía, quizá lenta la etapa de crecimiento, pero significativa”.
Pineda dijo “de acuerdo a los datos del Ministerio del Trabajo, 43.86% de los trabajadores no alcanzan a recibir un salario mínimo y es una cifra que nos pone a pensar y Colombia está en el cuarto lugar en pobreza en América Latina y uno de los más desiguales del mundo, lo que significa que el salario mínimo es una ficción para los colombianos”.
Finalizó expresando que las brechas de hombre y mujer son muy preocupantes, el desempleo está complicado en los jóvenes con un 17, 2% lo más injusto que existe, es que el 25% de las mujeres son las que hacen los oficios del hogar sin ser remunerado donde se convierte en una labor invisible y violencia contra la mujer.
OTRAS NOTICIAS

Guns N’ Roses: Rumbo al 2025
Guns N’ Roses vuelve a hacer historia en el mundo del rock con el anuncio de un nuevo tour mundial en 2025. La icónica banda, conocida por éxitos inolvidables desde su debut en 1987, se prepara para recorrer múltiples continentes, dejando claro que su legado sigue más vivo que nunca, incluso déca...

'charlas sanas en un país enfermo'
La exministra de Salud, Carolina Corcho estuvo de visita en Boyacá donde participó de un Foro 'charlas sanas en un país enfermo', manifestó a Positiva FM “estuvimos haciendo un recorrido pedagógico en Tunja, Paipa y Sogamoso con buena asistencia de las organizaciones sociales, ciudadanas, académi...