40 Años de la Herida Abierta del Palacio de Justicia

personPositiva 101.1 FM

date_rangeNoviembre 06, 2025

remove_red_eye210 Vistas

A 40 Años del Holocausto de la Justicia: Colombia Exige Verdad y Cierre en el Palacio de 1985

​Cuatro décadas han transcurrido desde que el 6 y 7 de noviembre de 1985 el Palacio de Justicia, corazón de la rama judicial colombiana, se convirtió en el escenario de una tragedia nacional sin precedentes. Un comando del grupo guerrillero M-19 irrumpió en el edificio, tomando como rehenes a magistrados de las altas cortes, empleados y visitantes, con el propósito de llevar a cabo un "juicio político" al entonces presidente Belisario Betancur por el manejo del proceso de paz.

​La respuesta del Estado fue una retoma militar que, pese a los llamados de cese al fuego del presidente de la Corte Suprema, Alfonso Reyes Echandía, fue extraordinariamente violenta y se extendió por 28 horas. El uso de tanques blindados, el fuego indiscriminado y un voraz incendio que consumió los pisos superiores resultaron en lo que se ha denominado el "Holocausto".

​El saldo oficial de la tragedia superó los 100 muertos, incluyendo 11 magistrados de la Corte Suprema y del Consejo de Estado, y dejó a decenas de desaparecidos, personas que fueron vistas con vida saliendo del Palacio bajo custodia militar y de las cuales nunca más se supo.

​A 40 años, el episodio sigue siendo un símbolo de la impunidad y la confrontación armada. Las heridas permanecen abiertas, con preguntas sin respuesta sobre la presunta relación del narcotráfico en la toma, la orden de no negociar del Ejecutivo y, sobre todo, la responsabilidad del Estado en las desapariciones forzadas y el uso desproporcionado de la fuerza.

​La conmemoración de este aniversario es un llamado a la Memoria Histórica y a la Justicia Plena. A pesar de avances lentos en las investigaciones, con condenas a algunos militares de alto rango por las desapariciones, las víctimas y sus familias continúan exigiendo la verdad completa para que este capítulo no se repita. Hoy, el país reflexiona sobre el compromiso con la paz y la no repetición, esperando que el clamor por el esclarecimiento de los hechos finalmente cese el fuego de la impunidad.


#PalaciodeJusticia #MemoriaHistórica #Colombia #NuncaMás #HistoriaColombiana #6deNoviembre #DDHH


Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Nasa Histoires Conquistará el Tecate Pa'l Norte 2026

¡La noticia que enciende la energía de Tunja y toda Boyacá! El esperado cartel del festival musical más poderoso y ascendente de México, el Tecate Pa'l Norte 2026, ha sido revelado y trae consigo una dosis de talento que nos llena de emoción positiva: ¡la banda tunjana NASA Histoires hará histori...

Continuar leyendo

personAlejandra Espinosa

date_rangeNoviembre 05, 2025

remove_red_eye124 Vistas

El domingo 9 de noviembre se presentarán a nivel nacional las pruebas Saber Pro

El domingo 9 de noviembre se presentarán a nivel nacional las pruebas Saber Pro, un ejercicio pedagógico que busca medir las habilidades adquiridas por cada estudiante durante su formación educativa. En 2024, más de 260.000 estudiantes presentaron Saber Pro en Colombia; el 40 % de quienes no alca...

Continuar leyendo

personAndrea Rodríguez

date_rangeNoviembre 05, 2025

remove_red_eye138 Vistas