20 años sin Jaime Garzón, el incansable buscador de la verdad

personErika Sánchez

date_rangeAgosto 13, 2019

remove_red_eye2685 Vistas

Jaime Garzón fue y seguirá siendo un referente por representar a personajes como Heriberto de la Calle, Dioselina, Godofredo Cínico Caspa y Néstor Elí,  por entrevistar personalidades y sacar ‘trapitos al sol’, por contar la realidad de país de forma directa, jocosa pero sin pelos en la lengua.

Hoy se conmemoran 20 años de su pérdida, y Marisol Garzón recordó a su hermano Jaime como un hombre que siempre buscó la verdad, que desde pequeño se mostró curioso, inquieto, intrépido, autentico.

“Era un niño inquieto, curioso, le gusta descubrir. Mientras pasábamos las vacaciones en Onda con la familia de mi mamá se sentaba en un puente a leer el periódico, hoja por hoja lo botaba al rio, luego se quitaba la ropa y se botaba al rio también, él no se encaja en nada. Desde niño y hasta siempre creía en la gente, en sus amigos. Jame siempre fue un buscador de la verdad”.

Edgar Humberto Álvarez, de ‘Te lo explico con plastilina’ resaltó que el discurso de Garzón es difícil de retomar en la tónica que él lo hacía, “hay cosas en las que hemos retrocedido, un discurso como el de Garzón en este momento seria complejo, implica amenazas”, sin embargo, recalca que se ha tomado su palabra desde diferentes artes: el teatro, la música, la poesía.

Edgar lo recuerda como “un humorista muy talentoso, con la habilidad de decir las cosas de una manera sencilla como ‘explicarlo con plastilina’, directo. Que llegaba a todos de una manera pedagógica”.

Como homenaje a su memoria hoy se realizará el lanzamiento de un libro escrito por Fernando González Santos, desde las 6 pm en la ciudad de Bogotá, evento en el que se presentará, Cesar Mora, Luz Marina Posada y Gustavo Adolfo Rengifo, también se hará la representación teatral de ‘Lea pa’que hablemos’ basada en los libros escritos por Marisol en memoria de su hermano.



Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Boyacá Bicentenaria en Corferias, el evento más grande que haya realizado el departamento en Bogotá

Siete pabellones, cuatro espacios cerrados, el área de banderas; más de 320 estand, 724 empresarios, 36 mil metros cuadrados ocupados por el departamento; más de 800 artistas y cultores en escena, y siete tarimas en simultáneo, son solo algunos de los números que tend...

Continuar leyendo

personPOSITIVA FM

date_rangeAgosto 13, 2019

remove_red_eye2470 Vistas

¿Hasta dónde nos ha llevado la corrupción?

Para Rodrigo Uprimny jurista colombiano y columnista del diario El Espectador, disminuir la corrupción implica “articular la transparencia en administración pública, el control ciudadano y los controles inter orgánicos”, sucede que la corrupción se ve muy lejana, pero...

Continuar leyendo

personErika Sánchez

date_rangeAgosto 12, 2019

remove_red_eye2143 Vistas