1 de cada 3 niños y niñas está expuesto a una grave escasez de agua

personAndrea Rodríguez

date_rangeNoviembre 14, 2023

remove_red_eye1368 Vistas

Según un nuevo informe de UNICEF, 1 de cada 3 niños y niñas –es decir, 739 millones en todo el mundo– vive ya en zonas expuestas a una escasez de agua elevada o muy elevada, y el cambio climático amenaza con empeorar aún más esta situación.

Además, la doble carga de la disminución de la disponibilidad de agua y la insuficiencia de los servicios de agua potable y saneamiento agrava el problema y pone a los niños y niñas en una situación de riesgo aún mayor.

El cambio climático está transformando la infancia, publicado antes de la cumbre sobre el cambio climático COP28, pone de relieve la amenaza que supone para los niños y niñas la vulnerabilidad hídrica, una de las formas en que se dejan sentir los efectos del cambio climático. El informe ofrece un análisis de las repercusiones de los tres niveles de inseguridad hídrica en el mundo: la escasez de agua, la vulnerabilidad hídrica y el estrés hídrico.

Según las conclusiones del informe, la mayor parte de los niños y niñas de las regiones de Oriente Medio y África del Norte y Asia Meridional están expuestos al problema, lo que significa que viven en lugares donde los recursos hídricos son limitados y hay elevados niveles de variabilidad estacional e interanual, descenso de la capa freática o riesgo de sequía.

Demasiados niños y niñas –436 millones– se enfrentan a la doble carga de una escasez de agua elevada o muy elevada y unos niveles de servicio de agua potable bajos o muy bajos (lo que se conoce como vulnerabilidad hídrica extrema), lo que pone en peligro sus vidas, su salud y su bienestar. Es una de las principales causas de muerte de menores de 5 años por enfermedades prevenibles.

“Las consecuencias del cambio climático son devastadoras para la infancia”, afirmó Catherine Russell, Directora Ejecutiva de UNICEF. “Sus cuerpos y mentes son especialmente vulnerables a la contaminación, las enfermedades mortales y el calor extremo. El cambio climático no solo está cambiando su mundo –con fuentes de agua que se secan y fenómenos meteorológicos aterradores cada vez más violentos y frecuentes– sino también su bienestar, ya que afecta a su salud mental y física. Los niños y niñas exigen cambios, pero con demasiada frecuencia sus necesidades quedan relegadas a un segundo plano”.

“Los niños, niñas y jóvenes no han dejado de hacer llamamientos urgentes para que se escuche su voz, pero apenas desempeñan un papel oficial en las políticas y decisiones sobre el clima. Rara vez se les tiene en cuenta en los planes y acciones existentes de adaptación, mitigación o financiación del clima”, afirmó Russell. “Es nuestra responsabilidad colectiva escucharles y situar a la infancia en el centro de la acción climática más urgente”.

Información y fotografía: UNICEF


Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Más de 6 mil millones de pesos destinados al Festival Internacional de la Cultura

Se realizará del 17 de noviembre al 3 de diciembre


En Villa de Leyva se realizó el lanzamiento de la versión número 50 del FIC-Festival Internacional de la Cultura donde se contó con la participación de m...

Continuar leyendo

personAndrea Rodríguez

date_rangeNoviembre 13, 2023

remove_red_eye3167 Vistas

Dua Lipa Regresa con 'Houdini'

La superestrella Dua Lipa está de regreso, y lo hace con un estruendo. Su último sencillo, "Houdini", marca el comienzo de un nuevo capítulo en su carrera, y los fanáticos están más que entusiasmados.

En "Houdini", Dua Lipa nos lleva a un viaje a través de la noche, encapsulando la sens...

Continuar leyendo

personErick Leonardo

date_rangeNoviembre 10, 2023

remove_red_eye1430 Vistas