Últimos días para inscribirse en el Concurso Nacional de Escritura 2025: “Historias de paz”

personComunicado de Prensa

date_rangeOctubre 31, 2025

remove_red_eye230 Vistas

El Ministerio de Educación Nacional y la Universidad Nacional de Colombia invitan a toda la comunidad educativa del país a participar en el Concurso Nacional de Escritura (CNE) 2025: Historias de paz, una iniciativa que busca abrir espacios de creación literaria y reflexión a través de los géneros de cuento y ensayo.

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 4 de noviembre en la página oficial del concurso: https://concursonacionaldeescritura.colombiaaprende.edu.co/drupal/bases

Este certamen invita a niños, niñas, jóvenes, docentes, familias, bibliotecarios, personal administrativo y comunidad universitaria (pregrado y posgrado) a escribir y compartir sus miradas sobre la paz desde la imaginación, la palabra y la convivencia cotidiana.

“Queremos que cada voz encuentre un lugar para expresarse —una historia que inspire, un pensamiento que cuestione, una palabra que abrace— porque escribir también es construir paz”, afirmaron los organizadores del CNE.

El concurso forma parte del Plan Nacional de Lectura, Escritura, Oralidad y Bibliotecas

Escolares “Leo la vida”, que promueve la creatividad, el pensamiento crítico y el amor por el lenguaje como herramientas de transformación social.

Además de participar con sus textos, los interesados pueden asistir a los encuentros virtuales y ver los webinars que hacen parte de la Ruta Pedagógica de Escritura Creativa del CNE, donde especialistas en el tema han compartido estrategias, ejercicios y consejos prácticos para fortalecer el proceso creativo.

La Caja de Herramientas del CNE, disponible también en la página del concurso, ofrece materiales didácticos, cápsulas audiovisuales, guías y ejercicios diseñados para acompañar a los participantes en cada etapa de su escritura y se convierte en un regalo para consulta y enseñanza que quedará ahí como un repositorio.

El Concurso Nacional de Escritura 2025 se consolida como un espacio de encuentro, creación y memoria para miles de colombianos que, desde las aulas, los hogares y las comunidades, hacen de la palabra una forma de sembrar paz.

Cierre de inscripciones: 4 de noviembre de 2025

Página oficial: https://concursonacionaldeescritura.colombiaaprende.edu.co/drupal/bases

Modalidades: Cuento y Ensayo

Canal de Youtube: https://www.youtube.com/@ConcursoEscritura

Dirigido a: “Personas nacionales o extranjeras domiciliadas civilmente en Colombia, con excepción de los menores de edad extranjeros que residan en los países que limitan con Colombia, pero que están vinculados al sistema educativo colombiano.

Si se es estudiante de cualquier establecimiento educativo y/o institución educativa formal, pública o privada del país (básica, media, formación complementaria, pregrado, postgrado), diligenciar la información solicitada en el formulario de inscripción.

Si se es miembro de la comunidad educativa (estudiantes, docentes, rectores, egresados, padres, madres, acudientes, cuidadores) diligenciar la información solicitada en el formulario de inscripción para la comunidad educativa”.


Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Inician los conciertos estelares del FICC en el Estadio La Independencia

¡Positiva 101.1 FM te trae la noticia que estabas esperando! Hoy, jueves 30 de octubre, la capital boyacense se prepara para una noche inolvidable con un megaconcierto de talla internacional en el marco del 52° Festival Internacional de la Cultura Campesina (FICC).

El cartel está de lujo pu...

Continuar leyendo

personAlejandra Espinosa

date_rangeOctubre 30, 2025

remove_red_eye369 Vistas

Esteban Pinotti, argentino radicado en España, llega al FICC con “Borges para todos”

Con más de 28 años de trayectoria como conferencista, profesor y consultor, el investigador y ensayista Esteban Pinotti, argentino radicado en España, llega al Festival Internacional de la Cultura Campesina (FICC) para compartir un espacio interactivo que invita a leer de otra manera y a descubri...

Continuar leyendo

personAngela Merchán

date_rangeOctubre 29, 2025

remove_red_eye359 Vistas