

Desde el 2 de diciembre y hasta el miércoles 13 del mismo mes, los ciudadanos tendrán una nueva oportunidad de manifestar sus opiniones respecto a lo que hay que cambiar, mejorar, incluir o quitar del actual POT (Plan de Ordenamiento Territorial), a través de las mesas participativas que están discriminadas por sectores.
Este proceso inició el año pasado con la revisión del Plan a través de unas reuniones participativas con sectoriales y otras por cada zona de la ciudad, en esta etapa el objetivo es recolectar y conocer la opinión de la mayor cantidad de ciudadanos sobre lo que creen que debe contener el POT de la ciudad de Tunja.
Un plan de ordenamiento territorial tiene por objetivo orientar la planeación económica y social de un territorio, organizar las intervenciones sobre un área y propiciar su desarrollo y aprovechamiento sostenible a través de la utilización óptima de los recursos naturales, económicos y humanos. Además, permite definir las políticas de desarrollo urbano y rural y adoptar las reglamentaciones urbanísticas orientadas a ordenar el cambio y el crecimiento físico del municipio y de su espacio público.
La programación es la siguiente:
