El Banco de la República inicia la restauración del Claustro de San Agustín

24142436111111111111
Reubicarán a vendedores ambulantes de Tunja, ahora sí
mayo 4, 2018
DcUbtfoX0AA4K52
Denuncian hostigamientos y retención de defensores de derechos humanos
mayo 4, 2018

El Banco de la República inicia la restauración del Claustro de San Agustín

gz-claustro_de_san_agustin_tunja-640x400-5

El próximo 15 de mayo de 2018 el Banco de la República inicia un riguroso proceso de restauración al Claustro de San Agustín de Tunja, un inmueble patrimonial que data de finales del siglo XVI, que es ejemplo de la arquitectura colonial y que fue reconocido como Bien de Interés Cultural del ámbito nacional por el Ministerio de Cultura. Mientras duren las obras, que dada su envergadura tardarán alrededor de cuatro años, el Centro Cultural del Banco de la República en Tunja, que tenía sede en el Claustro, prestará sus servicios y programación en el Teatro Quiminza ubicado en la calle 20 # 8-66.

Tome nota:

Para adelantar el proceso de mudanza y adecuación a su sede temporal, entre el 15 de mayo y el 8 de junio de 2018, el Centro Cultural del Banco de la República en Tunja no prestará sus servicios.

Durante el cierre temporal, el material bibliográfico que haya sido solicitado a otras sedes de la Red de Bibliotecas del Banco se entregará en el Teatro Quiminza.

gz-claustro_de_san_agustin_tunja-640x400.jpg

El Claustro de San Agustín, una joya arquitectónica

Entre los inmuebles patrimoniales de arquitectura colonial que el Banco de la República preserva, el Claustro de San Agustín se destaca como uno de los más antiguos y complejos. Se trata de un conjunto arquitectónico y conventual agustino, que se empezó a construir en 1586 y se concluyó en 1659, un templo de bóveda carpanel, espadaña barroca y una escalera monumental que se inspiró, al parecer, en modelos sevillanos.

Hasta 1967, año en que un sismo lo destruyó en un 60 por ciento, el Claustro funcionó como colegio, universidad, hospital, cuartel del ejército y penitenciaría. Tras su devastación y dada su importancia patrimonial, el Banco de la República asumió su reconstrucción y restauración total en 1979, esa primera intervención se extendió por cinco años e incluyó la reconstrucción de las áreas faltantes y la restauración de la pintura mural y la decoración barroca que adorna la nave del templo, las celdas y la escalera.

En 1984 el Colegio de Boyacá entregó en comodato el Claustro al Banco de la República, quien desde ese año lo administra como su sede cultural en Tunja.  En 2004 se efectuó su permuta definitiva y el Claustro paso a ser propiedad del Banco. En la actualidad está declarando por el Ministerio de Cultura como un Bien de Interés Cultural del ámbito Nacional.

gz-claustro_de_san_agustin_tunja-640x400-4.jpg

¿Qué obras se van a realizar en el Claustro?

Por su condición de inmueble patrimonial de conservación integral debido a sus características arquitectónicas, tipológicas y de importancia histórica para la sociedad, con esta segunda intervención —la primera se realizó en 1979— el Banco de la República busca mantener, proteger y salvaguardar el inmueble. Al mismo tiempo adecuarlo plenamente como centro cultural, lo que en términos generales implica la actualización técnica y arquitectónica del inmueble con miras a facilitar el acceso y desplazamiento de personas con movilidad restringida o en condición de discapacidad física o visual, la renovación integral de los espacios y de su infraestructura técnica (iluminación y ventilación), así como la implementación de un nuevo sistema de generación eléctrica y automatización que permitirá controlar el consumo de agua y energía para facilitar y promover un uso racional de los recursos.

Las obras se desarrollarán en dos etapas y se estima que tendrán una duración de cuatros años. En la primera, que se desarrollará entre 2018 y 2019, se realizarán diagnósticos, estudios y diseños; en la segunda, que se desarrollará entre 2020 y 2021, se realizarán propiamente las obras de restauración al inmueble.

Durante los cuatro años que demorarán las obras, el Centro Cultural del Banco de la República prestará sus servicios con normalidad en el Teatro Quiminza, que ha sido adecuado especialmente para suplir las necesidades de todos los públicos.

“El Claustro de San Agustín no solo mejorará su infraestructura física, este cambio también implica el fortalecimiento de nuestras colecciones y servicios culturales. Los boyacenses pueden estar seguros de que la renovación del Claustro le dará a Tunja un centro cultural de vanguardia, que será epicentro cultural de todo el departamento y que estará a la altura de los mejores del país”, concluye Diana Sandoval, gerente del Banco de la República en Tunja.