Por acoso sexual, Procuraduría suspende a docente de San Pablo de Borbur

49a2aaa9-17ea-477d-bfec-e90e120954b9
Víctimas del conflicto armado sembraron un árbol
abril 16, 2018
Da6Hw0aWsAAvJi_
Se negó invalidez en modificación del estatuto de rentas del municipio de Tunja
abril 17, 2018

Por acoso sexual, Procuraduría suspende a docente de San Pablo de Borbur

20150604121410_17

La Procuraduría General de la Nación, suspendió por el término de 12 meses a Walter Alonso Rodríguez Rodríguez, docente de la Institución Educativa Técnica “Pablo Valette” del municipio de San Pablo de Borbur – Boyacá, por acoso sexual a una estudiante.

La Procuraduría Regional de Boyacá señaló que Rodríguez Rodríguez vulneró los principios y normas que rigen la conducta del servidor público al no tratar con respeto, imparcialidad y rectitud a los menores de edad con quienes tenía relación por desempeñarse como profesor en el plantel educativo, y no garantizar a los niños, niñas y adolescentes el pleno respeto a su dignidad, vida, integridad física y moral dentro de la convivencia escolar.

En audiencia el ente de control advirtió que para el momento en el que investigado cometió la falta, existía una sanción disciplinaria vigente por 14 años interpuesta por la Gobernación de Casanare, en febrero de 2017, que le impedía ejercer como funcionario público y aun así fungió como docente en el mismo año, razón por la cual comunicó a la Secretaría de Educación de Boyacá para que se proceda su desvinculación inmediata por inhabilidad sobreviniente.

El Ministerio Público calificó la conducta como grave, cometida a título de culpa gravísima, y lo sancionó con suspensión en el ejercicio del cargo por doce (12) meses. Teniendo en cuenta que el disciplinado no se encuentra fungiendo como docente, se ordenó realizar la conversión de la suspensión en salarios, de acuerdo al monto devengado para el momento de la comisión de la falta, para este caso, $21’226.200 que deberá pagar en la Secretaría de Hacienda del departamento de Boyacá.

Contra la decisión de primera instancia, dada a conocer en audiencia pública, no se presentó recurso alguno, por lo que quedó ejecutoriada.