

El Tribunal Administrativo de Boyacá admitió el medio de control de nulidad electoral en contra del municipio de Tunja por la elección de Luis Henry Carreño Leal, como personero de la ciudad para el periodo 2016-2020, en decisión del 28 de diciembre de 2017 en el Concejo municipal.
De acuerdo con el magistrado Luis Ernesto Arciniegas, la demanda se interpuso porque, según el demandante hubo vicios de ilegalidad en la escogencia del mismo, por hacer sido Fenacón, Federeación Nacional de Concejales, la que realizara el proceso ya que, “está entidad no estaría habilitada para la escogencia y selección. También el ciudadano solicitó medida cautelar de suspensión de elección, a lo cual el Tribunal Administrativo le dio traslado al Concejo municipal y al personero Carreño para que dé respuesta a las peticiones del accionante”.
Por lo anterior, Arciniegas precisó que hasta el momento no se ha tomado ninguna determinación en contra del personero y se le está dando trámite a la demanda y a la medida cautelar.
Al respecto, también se pronunció el concejal Alejandro Camargo, quien fungía como presidente de la corporación cuando se realizó la elección del personero. Según el cabildante, hasta ayer fueron notificados por la acción interpuesta por un ciudadano contra a escogencia del funcionario.
Indicó que se compulsarán las respuestas pertinentes, junto con los soportes de la elección realizada. “Vamos a responder la demanda que viene extensa y donde se prepondera la manera como se realizó el proceso, nosotros creemos que hicimos las cosas bien con la asesoría de Fenacón, demandas hay muchas y esperamos responderla de la mejor forma”.