Tunja cuenta con el primer observatorio de accidentalidad

ced10866-211f-441d-a886-2e9d70ed51c9
Avanza intervención del centro histórico en Tunja
marzo 16, 2018
prtedial
Encuesta de la semana, ¿Cree que se debe cambiar el método para cobro de impuesto predial?
marzo 16, 2018

Tunja cuenta con el primer observatorio de accidentalidad

db5bd6b6-b795-4eb5-9aaf-dd97c4936aac

La Administración Municipal a través de la Secretaría de Tránsito y Transporte creó el primer observatorio de accidentalidad para identificar todos los accidentes ocurridos en la ciudad a través de un aplicativo, posteriormente se visitan los puntos más álgidos, con el fin de analizar y brindar soluciones que mitiguen estos impactos.

El funcionamiento del observatorio de accidentalidad se estructura con base en diferentes fases:

1) Digitación y conformación de bases de datos de accidentalidad

2) Georreferenciación de los accidentes (aplicativos SIG)

3) Análisis espacial de los accidentes (puntos críticos)

4) Realización de visitas técnicas en los puntos críticos

5) Análisis y planteamiento de soluciones de bajo costo y gran impacto.

El Secretario de Tránsito John Alexander Herrera, habló del Impacto que tendrá el observatorio: “Será muy positivo ya que se identificarán sectores críticos de accidentes en la ciudad, se hará un análisis y evaluación a los mismos y con esto se tomarán medidas de solución a corto, mediano y largo plazo con el fin de buscar alternativas para reducir la accidentalidad”.