“Nos quieren exterminar”, la horrible noche no cesa para el pueblo indígena del Cauca

Luego del crudo ataque que le arrebató la vida de la gobernadora indígena Cristina Bautista y cuatro personas más en la vereda La Luz, población de Tacueyó, departamento del Cauca, Hermes Pete del Consejo Regional Indígena del Cauca, manifestó en Energía Positiva que la comunidad vive una situación de zozobra y dolor por la constante ola de asesinatos en la región.
“Llevamos más de 50 asesinados los últimos meses. Hemos sentido ajeno al Gobierno Nacional, se han hecho consejos de gobierno y no han servido de nada. Lo único que han hecho es decir en medios que no dejamos entrar a la fuerza pública, eso es mentira, lo han comprobado periodistas, no nos pueden seguir estigmatizado” recalcó.
También resaltó que desde el mismo día de la masacre la guardia indígena empezó la búsqueda de los responsables. Mientras tanto el Consejo Regional Indígena del Cauca se reúne en asamblea extraordinaria en la población de Tacueyó para toman medidas y acciones, la decisión se toma entre autoridades indígenas y comunidad y se dará a conocer cuando allá consenso.
Finalmente, señaló que “lo que quieren exterminarnos porque hemos hecho oposición a la izquierda y la derecha, pero no quieren que defendamos el agua, los bosques y que tengamos nuestra autonomía como lo dicta la Constitución. Suponemos que todo esto obedece a una disputa del territorio por el control y el dominio en temas relacionados con el narcotráfico”.
OTRAS NOTICIAS

Las desapariciones forzadas y las ejecuciones extrajudiciales en Boyacá no son un cuento
Se ha vendido la imagen que Boyacá es ajeno a la violencia, lo cierto es que en el departamento han operado distintos grupos al marguen de la ley, y el conflicto ha golpeado fuertemente en todo el territorio boyacense, así lo manifestó Daniela Rodríguez, vocera...