Conclusiones del Consejo de Seguridad sobre marcha del 21 de noviembre en Tunja

La Alcaldía de Tunja en Equipo participó en diferentes reuniones de seguridad relacionadas con la actividad de protesta que se adelantará en todo el país mañana 21 de noviembre, la cual fue convocada por diferentes sectores.
“Acabamos de terminar el Consejo de Seguridad en el Municipio de Tunja; hemos proferido un Decreto en el cual se prohíbe el trasteo de materiales de construcción, se prohíbe también la venta de combustible en recipientes, se prohíbe el parrillero en la motocicleta, como medida simplemente preventiva para efectos de que se garantice el derecho a la protesta que se va a ejercer mañana 21”, afirmó Pablo Cepeda, Alcalde de Tunja.
De igual manera, el mandatario hizo un llamado a los padres de familia para que protejan a los menores de edad: “Hago un llamado para que estén muy pendientes de sus hijos, que no los descuiden, que no permitan que los niños participen en las marchas porque la integridad de ellos depende de ese cuidado especial que tengan los padres”.
También recordó que no se ha proferido ningún decreto relacionado con la Ley Seca, pero que esta situación se revisará de acuerdo al transcurso de las actividades de movilización.
“Nosotros creemos que la actividad se va a hacer mañana se llevará a cabo de la mejor manera, de acuerdo con lo pactado con los representantes de las diferentes organizaciones sindicales y de estudiantes. Sabemos que se hará de manera pacífica y respetando el derecho de quienes se quieren movilizar o no”, dijo Cepeda.
Finalmente terminó diciendo que están dadas las garantías para que quienes deseen protestar lo hagan, pero en el marco de la Ley, y para ello la Policía Metropolitana de Tunja estará salvaguardando que todo transcurra en orden y sin violencia, de lo contrario deberán intervenir.
OTRAS NOTICIAS

Boyacá albergará la final nacional de Juegos Supérate
Entre el 26 de noviembre y el 15 de diciembre, son las fechas en las que se realizará la fase final nacional de las justas escolares más importantes del país.
En la capital de los boyacenses se desarrollarán boxeo, lucha, fút...

Primera Cumbre Internacional de Gestión y Administración de Propiedad Horizontal CIGSA 2019
El incremento sostenido que vislumbraban los estudiosos del sector de la propiedad horizontal recibió un impulso inesperado con dos noticias recientes: la política de vivienda nacional proyectada al 2022, revelada por Minvivienda en el Congreso Colombiano de la Constr...